¡Buenas tardes!
Poco a poco voy arañando ratitos para ponerme al día, la entrada de hoy llevaba mucho tiempo pendiente. Tenía muchas ganas de probar la marca Savages Bio Cosmetics y gracias a La Rueda Natural pude hacerlo con su crema facial para pieles mixtas. Los productos de Savages están certificados por Bioinspecta y VidaSana. En sus productos (que además son aptos para veganos) sustituyen el agua de las formulaciones por agua celular de mandarina y aloe, usan ingredientes de alta calidad, alto contenido de ellos son ecológicos y 100% naturales.
Mi piel como ya he comentado es mixta-seca y bastante sensible, esta crema le ha ido fenomenal. Está indicada para pieles maduras ya que gracias a sus ingredientes tiene un efecto reafirmante y antiedad, y aunque de momento no lo necesite mucho, cada año que pasa se agradece esto más, jeje. Las cremas tiene toda los mismos activos antiedad comunes, y después varían en función del tipo de piel al que se dirijan. En este caso se especializa para pieles mixtas gracias a estos cuatro ingredientes:
- ZINC: Elemento esencial que equilibra la producción de grasa cutánea.
- ORTIGA: Ayuda a combatir el exceso de grasa de la piel.
- ROMERO: Con acción purificante.
- TOMILLO: Su acción se complementa con la del romero.
Como activos reafirmantes contiene centella asiática, también revitaliza la piel gracias a los oligoelementos esenciales y contiene ácido hialurónico, para una acción antiedad. También tiene una acción antimanchas: “MARGARITA (Bellis Perennis Flower Extract) tiene actividad despigmentante, reduce las manchas y uniformiza el tono de la piel. Su eficacia está avalada por estudios clínicos. La acción despigmentante está potenciada por el ÁCIDO FÍTICO (Phytic Acid), obtenido del arroz, y por el agua de MANDARINA (Citrus Nobilis Fruto Extract). Obtenida del interior de las células de la mandarina, sustituye en buena parte el agua de las formulaciones y aporta luminosidad.”
-
Mi experiencia:
Es una crema que me ha gustado bastante, me parece que tiene una gran calidad de ingredientes ya que el 100% de los ingredientes es de origen natural y el 70% proviene de la agricultura ecológica. En cuanto a los efectos, como manchas no tengo no puedo decir nada sobre la acción despigmentante que pueda tener, y arrugas por el momento tampoco. Si que he notado en general la piel uniforme y luminosa. Hidrata muy bien pero no resulta nada pesada ni grasa, se absorbe enseguida. Me aportaba la hidratación necesaria en las zonas más secas de mi piel sin resultar demasiado para la zona T que es mi zona más grasa.
También la probó Mr.NeceserVerde, que no es mucho él de cremas, dando el visto bueno. Tiene un envase con dispensador pump que resulta muy cómodo y para él es básico. El envase contiene 50 ml y el precio es de 28€.
INCI: Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Citrus Aurantium Dulcis Fruit Extract*, Triethyl Citrate, Glycerin, Cetearyl Alcohol, Bellis Perennis Flower Extract*, Olus Oil*, Propanediol, Arachidyl Alcohol, Aqua, Behenyl Alcohol, Glyceryl Caprylate, Lamium Album Extract*, Rosmatinus Officinalis Leaf Extract*, Thymus Vulgaris Leaf Extract*, Centella Asiatica Leaf Extract, Equisetum Arvensis Leaf Extract*, Calendula Officinalis Flower Extract*, Equinacea Purpurea Root Extract*, Saccharomyces/Zinc Ferment, Saccharomyces/Copper Ferment, Saccharomyces/Magnesium Ferment, Saccharomyces/Iron Ferment, Saccharomyces/Silicon Ferment, Sodium Hyaluronate, Tocopherol, Sodium Phytate, Zinc PCA, Sodium Levulinate, Arachidyl Glucoside, Cetearyl Glucoside, Parfum, Xanthan Gum, Citric Acid *Ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.
-
Conclusiones:
Me parece una opción a tener muy en cuenta cuando se busca una crema de este tipo, creo que tiene una gran relación calidad-precio. Actualmente intento reducir al máximo los plásticos en mi consumo, por lo que algo que cambiaría sería el envase, aunque me parece que tiene un packaging muy bonito con las mariposas negras sobre el blanco. ¿Repetiría en el futuro? Si cambiasen el envase a vidrio no lo descartaría, es lo único que no me gusta.
Esta crema no me importaría probarla en muestra xq a mi piel grasa creo q le puede ir bien, y si ya es en frasco de vidrio lo borda
Me gustaMe gusta
Yo tambien la probé y me encantó 🙂 A mi no me importa este envase…, es mas!, lo prefiero así, porque con lo patosa que soy, el vidrio no me dura nada 😀 jajajaja. A los dos días estaría ya “espachurrado” en el suelo 😉
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho ese tipo de envase, es práctico e higiénico. También me encanta que hayan sustituido el agua por agua micelar.
Me gustaMe gusta