¡Buenas tardes! Al haber estado un tiempo con sin publicar entradas tengo una pequeña gran acumulación de productos terminados 🙈 Así que en esta entrada os enseñaré varias cremas y otros productos de cuidado facial de diversas marcas.
Empezamos con la esponja de Konjac de EcoTools, que es la primera que he usado de este tipo. ¡Me ha encantado! Era la primera esponja de este tipo que usaba y funciona muy bien, se nota una gran diferencia en la piel. La usaba todos los días por la mañana sólo con agua, por la noche otros limpiadores. La piel queda mucho más suave al tacto y con mejor apariencia, más uniforme y los poros bien limpios. Me duró casi tres meses en perfectas condiciones. Para ello es importante cuidarla bien dejándola secar, en mi caso estaba colgada en la ducha pero en una zona donde no le caía agua. Ésta es la indicada para pieles sensibles, tienen otra oscura recomendada para una limpieza más profunda, y el precio en iHerb es de 5,39 €.
Siguiendo con la limpieza del rostro, terminé también el Exfoliante Facial Iluminador de Naobay en formato viaje que recibí en una de las cajas de EssentiaBox (aquí). Anteriormente ya había usado varios productos faciales de esta marca, podéis ver la entrada aquí. Me gusta bastante este exfoliante, no me ha irritado la piel en absoluto y tiene un aroma delicioso. La textura es de una leche limpiadora y contiene pequeñas partículas que vienen de la cáscara del fruto de la palmera de Asaí. Después del agua, los primeros ingredientes son áloe, aceite de oliva y manteca de Karité, por lo que la piel queda muy suave y no se nota tirante tras su uso. El precio del tamaño original de 100 ml es de 7,95 €, el tamaño viaje contiene 30ml. INCI: Aqua, Aloe barbadensis Leaf Juice*, Olea Europaea Fruit Oil*, Butyrospermum parkii butter*, Caprylic/capric triclyceride, Methyl Glucose Sesquistearate, Propanediol, Stearyl alcohol, Prunus Amygdalus Dulcis Oil*, Euterpe Oleracea Pulp Powder*, Glycerin, Benzyl alcohol, Dehydroacetic acid, Parfum, Centella asiatica extract*, Sodium benzoate, Potassium sorbate, Citral, D-Limonene, Geraniol, Linalool. * Ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.
Pasando a la hidratación del rostro terminé (hace tiempo) también la Crema Antiedad en formato 30 ml de la marca Esencias de Luna que recibí en la primera Happy Healthy Box. Esta marca elabora productos artesanalmente en el valle de Luna, usando en sus formulaciones agua termal, aceite de oliva virgen extra y plantas de su entorno, que está declarado Reserva de la Biosfera. Sus productos están auditados y certificados por BioInspecta y cuentan con una estrella otorgada por la asociación francesa “Slow Cosmétique”. Esta crema se recomienda a partir de los treinta, yo no llego a esa franja de edad, pero la veo muy adecuada para pieles de cualquier edad sensibles y secas/ mixtas o deshidratadas. Para pieles grasas no creo que fuera mal, ya que no es pesada, pero puede resultar hidratante en exceso para ellas o producir algún brillo. Tengo muchas ganas de probar más cosas de esta marca, me gusta su filosofía, los ingredientes y además también por proximidad geográfica. La crema tiene bastante aroma, pero no perdura en la piel, por lo que aunque no te guste (a mi me encanta) no hay problema. La piel queda suave, hidratada y calmada. Cunde mucho, con poca cantidad es suficiente. Está disponible en dos formatos: 50 ml por 16 € o 100 ml por 27,60 €. INCI: Thermal water (agua termal), oliva europea oil (aceite de oliva),betula alba sap*(savia de abedul), rosehip oil*(aceite de rosa mosqueta), tocopherol acetate (vitamina E), calendula oficinalis*, malva silvestris*, trifolium pratense*. Emulgentes :cetearyl olivate y sorbitan olivate. Conservantes: benzoic acid, sorbic acid, dehydroacetic acid, benzyl alcohol. Aceites esenciales: rosmarinus oficinalis oil*, citrus aurantium extract*,
Contiene aceites esenciales derivados de plantas: limonene**, citral**, citronelol**, linalool**, geraniol*
Vamos con otra crema facial, es este caso la hidratante Antiedad 24 h de Laiol, recibida en una de las EssentiaBox (aquí). Está indicada para pieles mixtas jóvenes, para combatir las primeras líneas de expresión. Coincido con la marca en que se absorbe con rapidez y no deja brillos, no me ha producido tampoco ninguna irritación. Mi piel en verano si tiende más a mixta, pero en general necesita mucha hidratación. Esta crema me iba bien para el día, porque no resulta pesada en la piel, pero necesitaba complementarla por la noche con una más nutritiva, porque mi piel literalmente se la bebía en un momento. Está bien, pero me gustan más otras, por lo que no repetiría con ella. Contiene 50 ml y el precio es de 18,75 €. INCI: Aqua, Rosa Damascena Distillate, Olea Europaea Fruit Oil*, Glycerin, Ricinus Communis Oil*, Sorbitan Olivate, Cetearyl Olivate, Triticum Vulgare Germ Oil, Cetyl Palmitate, Sorbitan Palmitate, Benzyl Alcohol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Gluconolactone, Hydrolyzed Caesalpinia Spinosa Gum, Lactic Acid, Lavandula Hybrida Oil*, Glycine Soja Oil, Caesalpinia Spinosa Gum, Magnifera Indica Fruit Extract, Aniba Rosaeodora Wood Oil, Linalool**, Tocopherol, Beta Sitosterol, Calcium Gluconate, Squalene, Ascorbyl Palmitate, Limonene**. *Ingredientes Orgánicos Certificados. **Ingredientes que provienen de aceites esenciales.
Terminamos con el Aceite Oro Natural en tamaño muestra de Dafna’s Skincare que pude probar gracias a uno de los sorteos de Bienbio. Esta marca de alta gama te da la opción de personalizar el producto en función de tus necesidades específicas. Me ha encantado. Lo usaba por la noche masajeando el rostro con las manos y dejando actuar diez minutos, después lo retiraba como recomienda la marca. Es muy agradable de aplicar, sobre todo al final del día, ya que tiene un aroma que resulta relajante. La piel queda estupenda, supongo que usándolo a largo plazo se notaran cambios más visibles. Muy recomendable, pero para presupuestos altos, ya que el tratamiento personalizado de noche por ejemplo tiene un coste de 110 € y la crema hidratante normal tiene un coste de 65 € los 50 ml, por lo que de momento queda descartado repetir o probar más cosas. INCI: Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Argania Spinosa Kernel Oil, Rosa Canina Fruit Oil, Calendula Officinalis Oil, Glycerin, Tocopherol.
¿Conocíais éstos productos? ¿Habéis probado alguno? 😘
La marca Esencias de Luna me llama mucho mucho la atención 😍 No sé si darte las gracias o decir, oooh no, más BioTentaciones no 😜 El aceite de Dafna’s es divino, aunque coincido contigo, no es apta para cualquier bolsillo ❤ Una entrada detallada y estupenda. A la espera de leer más cositas tuyas 😉😘
Me gustaMe gusta
No vas a ser tu siempre la que me incite a pecar, no? 😉 De Esencias de Luna tienen unos packs de crema y tónico 😍😍 que yo creo que este invierno cae alguno… Muchas gracias guapa! 😘😘
Me gustaMe gusta
Sólo conozco el aceite de Dafna, el resto nada. Lo probé con una muestra y en mi caso, q tengo la piel muy grasa, me aportaba mucha más grasa x lo q no es para mí
Me gustaMe gusta
Una pena que no te vaya bien, cada piel es un mundo, pero ya vi que hay otras cositas de Dafna’s que si te van muy bien 😉
Me gustaMe gusta