¡Buenos días! Hace algún tiempo ya desde la última entrada, uno de mis própositos para este nuevo año es organizarme mejor y así poder vernos más a menudo por aquí. En esta ocasión vamos a ver algunos de los productos de Khadi que uso, algunos son un básico ya para mi. Hace tiempo escribí esta entrada sobre mi primera experiencia usando una de sus hennas y es una de las más visitadas del blog. Sigo siendo fiel a esta marca para la coloración de mi cabello.
Los productos de Khadi se basan en el conocimiento desde hace siglos sobre el uso integral de las hierbas y plantas para los seres humanos. Cada formulación por sí misma es un conjunto completo de piezas que se encajan en perfecta armonía, combinando la fabricación tradicional y sabiduría ayurveda con los estándares modernos del certificado internacional BDIH de cosmética natural. En estrecha cooperación con expertos en ayurveda indios, los productos se desarrollan y fabrican exclusivamente en la India muy cerca del origen de las plantas. Todos sus productos son 100% naturales y veganos.
No tengo caspa, pero como ya sabréis si me seguís tengo psoriasis que en mi caso aparece por brotes. En el cuerpo hace años que lo tengo controlado y sólo tengo alguna pequeña lesión de vez en cuando, pero en el cuero cabelludo me cuesta más controlarla y depende del champú que use va mejor o peor. Esta es la razón de que muchas veces use productos anticaspa, ya que normalmente los ingredientes que se usan para combatir ese problema resultan beneficiosos para el mío. Está formulado para reducir la descamación, evitar la sequedad y prevenir la caspa a la vez que mantiene el cabello limpio. Contiene neem y aceites esenciales de romero, árbol de té, eucalipto y zinc. Dichos ingredientes regulan la producción de sebo, reducen los picores y tienen un efecto antifúngico previniendo también infecciones. Me gusta que tiene una textura espesa pero se aplica fácilmente, el color es caramelo y tiene un aroma a hierbas que personalmente no me desagrada pero puede no ser del gusto de todo el mundo. El olor herbal permanece en el cabello, si no os gustan este tipo de aromas no es para vosotros, porque es bastante potente. Me iba bien, no me eliminó el problema de descamación del todo, también es cierto que coincidió una época de estrés que siempre hace que este peor, pero no tenía picores. Contiene 210 ml y el precio es de 12,89 euros.
INCI: Aqua, Coco glucoside, Lauryl glucoside, Sodium PCA, Glycerin, Trigonella foenum graecum seed extract (Bockshornklee), Azadirachta Indica Leaf Extract (Neem), Vitex negundo Leaf Extract (Mönchspfeffer), Acacia concinna Pod Extract (Shikakai), Sapindus mukurossi Fruit Extract (Reetha), Lawsonia Inermis Leaf Extract, Emblica officinalis Fruit Extract (Amla), Indigofera tinctoria Leaf Extract (Indigo), Aloe barbadensis gel (Aloe Vera), Sodium Cococyl Glutamate, Glyceril Oleate, Caprylyl/capryl Glucoside, Citric Acid, Sodium Citrate, Rosmarinus Officinalis Essential Oil (Rosemary), Xantham gum, Hydrolysed sweet almond protein (Mandelprotein), Hydrolysed wheat protein (Weizenprotein), Zinc PCA, Oryza Sativa Oil, Sodium Levulinate, Potassium Sorbate, Melaleuca Alternifolia Essential Oil (Teatree), Eucalyptus Citridora Eseential Oil (Eucalyptus), Azadirachta Indica Oil, Linalool, Limonene
Indicado para cuero cabelludo irritado y seco. Lo adquirí cuando el champú ya que creo que se complementan bien. Contiene aceites naturales que también combaten los hongos y bacterias que producen caspa. El aceite de sésamo penetra profundamente en la piel, hidratando el cuero cabelludo. El aceite del árbol del té tiene propiedades antisépticas y el neem previene infecciones. El alcanfor refresca la piel y el limón la limpia a fondo, aliviando también el picor. Es un aceite espeso que se usa antes del lavado, hay que masajear bien y dejar actual 30 minutos o 1 hora mínimo. Cuanto más tiempo mejor, hay veces que me lo dejo toda la noche. Aquí volvemos al tema del aroma, es fuerte y dado los ingredientes, evidentemente herbal. A mi no me molesta, pero por ejemplo a Mr.NeceserVerde no le gusta nada. Me gusta, ya que además de cuidar y calmar el cuero cabelludo aporta brillo y nutrición al cabello. Se aclara fácil con dos champús y el pelo queda suave y limpio. Contiene 210 ml que cunden mucho y el precio es de 12,49 euros.
INCI: Brassica juncea (Braunes Senföl) • Citrus medica limonum oil (Limone) • Sesamum indicum (Sesamöll) • Cinnamomum camphora (Kampfer) • Melaleuca Alternifolia (Teebaumöl) • Azadirachta indica (Neem)
Es la primera marca que usé y me gustan tanto que he sido fiel a ella hasta el momento. La aplicación puede ser un poco engorrosa pero el resultado merece la pena, además de cubrir las canas que voy teniendo desde hace tiempo el cabello se ve fuerte y con brillo, además de suave. Contienen 100 g y el precio es de 8,99 euros, aunque en ecco-verde que es donde las compro si coges dos te salen por 6,99 cada una. Para una melena larga un envase es suficiente, ahora que tengo el pelo cortito me da cada uno para tres aplicaciones.
Tinte vegetal negro: Tras usar varias veces la mezcla de Henna, Amla & Jatropha empezaba a notar que sobre todo cuando le daba el sol mi cabello tenía un tono demasiado rojizo/anaranjado, así que la siguiente vez me apliqué éste. Contiene índigo en primer lugar para aportar un tono oscuro, mi cabello natural es castaño muy oscuro. Me gustó, pero me lo vi demasiado negro incluso los primeros días. Cubre bien, aunque para cabellos con muchas canas o claros se recomienda una pre-pigmentación con henna pura. INCI: Indigofera Tinctoria (Indigo) – Lawsonia Inermis (Henna) – Emblica Officinalis (Amla)
Tinte vegetal castaño oscuro: Es mi tono preferido, aporta el punto exacto que busco. Usándolo sólo si noto que dura menos el color en la cana o que queda menos cubierta, así que lo que hago es alternarlo con la henna pura o usar primero ésta y después aplicar el castaño. Al ser 100% vegetales también puedes mezclar los tonos y experimentar libremente. INCI: Indigofera Tinctoria (Indigo) – Lawsonia Inermis (Henna) -Emblica Officinalis (Amla) -Eclipta Alba (Bhringaraj) -Azadirachta Indica (Neem)
Henna pura: Como con los anteriores, la tonalidad que aporte va a estar influenciada por el tono natural del cabello. En tonos oscuros como el mío queda un castaño caoba, también influye el tiempo de que mantengamos el tinte puesto. Tengo amla en polvo y hay veces que también añado un poco a la henna pura. INCI: Lawsonia Inermis (Henna)
¿Usáis algún producto de Khadi? ¿Algún tinte vegetal que os guste especialmente?
¡Muy interesante está entrada! No he probado la marca, pero he leído tan buenas opiniones de sus productos que la tengo bien apuntadita para probarla en cuanto tenga ocasión.
Por el momento no tengo problemas de canas, nunca me he teñido el pelo, ni mechas ni nada por el estilo y tengo muy claro que hasta que no me aparezcan canas no lo haré jajaj así que anoto estos productos para cuando llegue el momento (que espero que tarde). Creo que el que mejor me iría a mi también sería el castaño oscuro. ¡Un besito!
Me gustaMe gusta
Tienen también unos aceites y mascarillas con una pinta 😍 Una suerte, a mi me han empezado a salir muy pronto. En mi adolescencia si tuve mechas y después algún tinte ocasional para igualar el tono, bueno y una vez morado hace unos años pero porque hice un trabajo de modelo de peluquería 😂 Ahora no lo volvería a hacer, que forma de estropear el cabello con quince años…🙈 Las canas me gustan pero cuando está todo el cabello casi con ellas, sueltas y traicioneras como ahora no, así que me decidí a cubrirlas con henna que deja el pelo estupendo. Me alegra que te haya resultado interesante 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
El día que me decida a teñirme (tengo la suerte de tener 25 años y llevar desde los 15 con canas ¬¬) te pediré consejo porque estoy más perdida que un pulpo en un garaje. Tengo el pelo castaño oscuro pero no mucho, tengo algún reflejo más claro si le incide el sol y me da mucha pena cambiarme el color porque es el que he tenido siempre y me siento agusto con él. Por lo que cuentas, lo que me vendría mejor es la de castaño oscuro, ¿verdad? Y ¿la henna mancha cuando se moja el pelo o con los lavados o como se va yendo? Yo creo que aguantaré 1 o 2 años más como muchísimo porque ya empieza a estar esto poblado de narices hasta en el flequillo y, aunque me digan que me da personalidad, a mi me recuerda que me estoy haciendo viejuna y no me gusta jaja Así que ya te vendré con las buenas nuevas en un tiempo pero si de momento me aclaras esas dos dudas te lo agradeceré! 😀 A ver si te consigues organizar y te vemos más por aquí, estaría muy bien. ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Te entiendo perfectamente, yo tengo 27 y desde hace un par de años unas cuantas. En la zona del flequillo, los laterales, en una ceja una! 😠 Encima mr.NeceserVerde que ya tiene 40 le han salido un par en la barba hace dos años y en el pelo la primera hace un mes, el resto negro azabache, que me da una rabia…😂😂 La henna tienes que tener cuidado al aplicarla (guantes siempre) y mancha en el primer lavado, después no. Como no penetra el pelo sino que se adhiere va perdiendo tono con los lavados, no deja efecto raíz en absoluto (quitando las susodichas canas que si notas el trocito coloreado y el nuevo). Si, mejor el castaño oscuro, tienen también castaño claro, porque el negro te iba a ser demasiado y la henna pura tira a cobrizo o caoba según tu tono. Antes de probar la primera vez estuve también consultando un montón de blogs, tutoriales, foros y demás 😅 Cuando te animes ya me dirás 😘😘
Me gustaMe gusta
jajaj una ceja! Y qué haces ahí. No había caído en que me podían a empezar a salir en las cejas, ay diosito. Ya te diré, muchas gracias
Me gustaMe gusta
Pues la de la ceja como de momento sólo es una me la quito y ya, cuando tenga más tendré que volver a ver los tutoriales de youtube de como teñir cejas con henna, XD De nada bonita, besines!
Me gustaMe gusta
Lástima que el champú no te haya chiflado porque yo tengo el problema de cuero cabelludo sensible y me lo hubiera comprado sin dudar, pero no te veo convencida 😦
Y venga, pasad de las canas! Estoy segura de que exagerais un montón.
Ciao, un beso
Me gustaMe gusta
Hola! El champú está bien, pero prefiero los sólidos que estoy usando últimamente ☺️ Las canas fastidian pero se llevan bien 😂😂 Besines! 😘
Me gustaMe gusta
Me ha gustado especialmente el bálsamo que creo que me sentaría muy bien así que me lo apunto 😉
He mirado y remirado mucho el tema de teñirme con henna y te confieso que me da miedo, no estoy segura de tener maña suficiente. Una amiga usa una que deja el baño como si hubieran matado a 6 o 7 personas y da pavor ver la situación XD y si ella que lleva mucho haciéndolo deja el baño así, a mi me tocaría pintar la casa entera!!
¿crees que si lo llevara a la peluquería me lo aplicarían como cualquier otro tinte? nunca he probado pero sería ir preguntando a ver si alguna se anima. Si lo consigo, te lo cuento ;-D
Muchos besotes!!
Me gustaMe gusta
😳😳 pues si que la lía al aplicársela 😂 No es complicado, con un pincel de teñir y guantes sin problema, vas separando el pelo por mechones y se hace fácil. Si tienes alguna peluquería de confianza puedes preguntar, que igual no les importa. El bálsamo me gusta mucho, eso sí, prepárate para el olorcillo ☺️ Si te animas con la henna o con el bálsamo cuéntanos! 😘
Me gustaMe gusta
El olor es muy intenso, acaba oliendo toda la casa al producto, al menos a mi me pasaba con su aceite para fortalecer el cabello, eso sí, el resultado merece la pena 🙂 El que nos enseñas me parece muy interesante también.
Me encantaría probar sus tintes… pero como busco aclarar mi tono natural, de momento no es para mi…
Besos
Me gustaMe gusta
La casa entera no, pero la habitación en la que este si 😅 Y por la noche sólo si voy a cambiar las sábanas al día siguiente, que si no… Pero no me resulta desagradable, y como bien dices el resultado merece la pena 😉 Si quieres aclarar el tono entonces nada, porque con tintes vegetales la variación a claro puede ser mínima. Besos bonita! 😘
Me gustaMe gusta
Hola buenos días, soy una seguidora de tu blog, por favor te puedes poner en contacto conmigo a través de mi email? me gustaría hablar contigo. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola! Te he escrito por email ☺️ Besos! 😘
Me gustaMe gusta
No uso nada de esta marca pero el Anticaspa se lo voy a coger a mí hija mayor xq por lo q cuentas la va a venir bien para todos sus problemas capilares
Me gustaMe gusta
Lo único que huele a hierbas fuertecillo, para tenerlo en cuenta, jeje. Besos!
Me gustaMe gusta
No he usado Khadi pero usé un henna india y fatal gasté 50 litros de agua o más para limpiarla del cabello y no me cubrió ni una cana, un chasco!
Me gustaMe gusta
Vaya!! Que mal, con esa experiencia no creo que te quedaran ganas ninguna de seguir probando. Ésta se aclara bien en la ducha, me cuesta más aclarar si me aplico amla o reetha o incluso un exfoliante que tuve para cuero cabelludo que la henna en si. No he tenido problemas de cobertura, sobre todo si uso la henna antes que el moreno. Si alguna vez te vuelves a animar ya nos contrarás 😉
Me gustaMe gusta
Ok, no sé la verdad, de momento no, igual más adelante. 😉
Me gustaMe gusta
Hola guapa!! Ahora mismo estoy usando el aceite facial Hibiskus! Me lo regaló una amiga y me gusta mucho. No conozco demasiado la marca y tu post me ha venido súper bien para saber más de la gama capilar. Tengo que echarle un vistazo! Confieso que con la henna no me atrevo… Tengo muchas canas y me parece bastante engorroso de utilizar cada mes y medio pero quizá me anime algún día (o no tenga más remedio porque el tinte no pueda usarlo… ya veremos). Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola bonita! Los aceites tienen una pinta brutal 😍 Seguramente investigaré la gama corporal y facial más adelante ☺️ La henna es un poco engorro de aplicar, sobre todo si tienes mucho pelo y muy largo (por experiencia propia) porque tardas un rato. En mi caso con mi psoriasis que hace que tenga el cuero cabelludo súper sensible me va genial, porque así me evito usar químicos y que se me ponga peor. Besos! 😘
Me gustaMe gusta
Buena compra, es una marca 10. Lo que comentas de los olores fuertes, tienes razón, pero a mi personalmente me encanta esos olores, parece que estoy en un spa. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Es una marca estupenda! Los olores a mi me gustan también, no me desagrada para nada, en cambio a mr.NeceserVerde no le gustan en absoluto, aunque tolera que los use 😅 Un abrazo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, yo tengo un pedido de henna khadi por venir, crees que con esta marca hace falta macerar con ácido la henna para que agarre más el tinte y dure más o se puede mezclar la henna con agua caliente y dura bastante? A ti cuanto te duraba el tinte khadi red, cuantos lavados más o menos? Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, disculpa la tardanza en contestar! 🙈 A estas alturas ya no sé si te servirá mucho… Yo no macero la henna, la aplico según las instrucciones de Khadi y me coge bien. En cuanto a durar me dura hasta que me crece el pelo, que se empiezan a ver raíces en las canitas que tengo 😅 El color igual va variando dependiendo del sol y/o productos que uses, pero ahora hace cuatro meses desde la última vez que me aplique por ejemplo y sigue estando cubierto 😊
Me gustaMe gusta